Riogordo es una localidad malagueña en la comarca de la Axarquía. Se encuentra a unos 40 kilómetros de Málaga y a tan sólo 30 kilómetros, más o menos, de Vélez Málaga. La orografía del terreno está delimitada por el Tajo de Gomer a 1129 metros de altitud, el cerro de Sacristía y la Sierrecilla del Rey, así como el Arroyo de la Santa, el Río Gordo y el Río de la Cueva, entre otros elementos.
Historia
La historia de Riogordo está relacionada con el Aprisco de
Majianza y tiene sus orígenes en la época de la Edad del Bronce, existiendo
restos arqueológicos en el Tajo de Gómer y el Cerro de Capellanía. Otro punto
de interés es el Cortijo de Auta, de la época arábigo-andaluza y en el que
destaca la figura de Omar Ben Hatsun como lugar de su nacimiento.
En noviembre de 1811, el cura de Riogordo D. José A. Muñoz
Sánchez, encabezó a un escuadrón de caballería en la Guerra de la Independencia
contra los franceses.

Monumentos
El Museo Etnográfico Municipal contiene una muestra amplia de los utensilios propios de las casas rurales del pueblo para mostrar la vida y costumbres de nuestros antepasados, mientras que la Iglesia de Nuestra Señora de Gracia está datada a finales del siglo XV. Es de planta basilical y destaca por su camarín y torre cuadrada.
La Ermita de San Sebastián fue edificada a finales del siglo
XVII y tiene una interesante capilla mayor con camarín en honor a Nuestro Padre
Jesús Nazareno, joya arquitectónica del barroco.
Fiestas
Las fiestas Patronales están dedicadas en honor a San
Jacinto y Nuestra Señora de Gracia, celebrándose en el mes de agosto, en torno
a la festividad del día 15.

Cada año se representa la Pasión el Viernes y Sábado Santos,
a partir de las 16’30 horas, siendo la entrada general de 8 euros y precios
reducidos para algunos colectivos a 5 euros (Tarifas año 2015).
Gastronomía
Riogordo se especializa en su particular plato de caracoles
el caldo, cuya promoción se hace el último domingo de mayo, y que ha sido
declarada fiesta de interés singular por la Diputación Provincial de Málaga.
En el pueblo existen diversos bares y restaurantes que hacen
una cocina casera con recetas tradicionales de la gastronomía andaluza. Entre
otros lugares puedes visitar el restaurante El Cortijo Veleta, Mesón la Era,
Bar Los Cazadores y Pernías pero existen muchos más.
Sin duda, Riogordo te ofrece además de su conocidísimo “El
Paso”, otras muchas razones para que lo visites. También tiene numerosas alternativas
de tiempo libre con rutas de senderismo y otras actividades en contacto con la
naturaleza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario