Béznar es
una localidad granadina que pertenece al municipio de Lecrín. Está situada en
la parte suroriental del Valle de Lecrín, cerca de los núcleos de Peloteos,
Chite, Talará, Mondújar, Pinos del Valle y Melegís, entre otros.
Tiene una
población de 244 habitantes, según padrón municipal del año 2014. Fue municipio
independiente hasta el año 1973, en el que se fusionaron distintos enclaves de
la zona para formar Lecrín. La capitalidad del municipio la desempeña Talará.
Su clima es
algo más suave que el de Granada y en sus campos abundan los naranjos y
limoneros.
Historia
La Iglesia
Parroquial de Santa María la Mayor está dedicada en honor a San Antón y es de
estilo gótico-mudéjar. Se construyó entre 1525 y 1530. Tiene 3 naves que están
separadas por arcos ojivales y con artesonados de madera en sus techumbres. El
retablo es de tallistas granadinos del siglo XVII y entre sus imágenes del
devocional popular andaluz destacan San Miguel, la Virgen de Gracia y la de las
Angustias, al igual que San Antón y un crucifijo central.
Durante la rebelión
morisca de las Alpujarras de 1568, la Iglesia fue asaltada y quemada.
Otro lugare de interés de Béznar es el Pósito de grano que fue utilizado como
antiguo Ayuntamiento y en el que destaca el escudo de 1789.
La casa del ingeniero
o Casa Grande nos hace referencia a una época de la burguesía granadina de
finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Igualmente durante la visita a
Béznar puedes disfrutar de antiguos molinos como el de Pepe Garví, el de las
Pilas o el de la Plaza.
Fiestas
Las fiestas
patronales están dedicadas en honor a San Antón y tienen lugar en torno a la festividad
del día 15 de septiembre, celebrándose el tradicional desfile de la Hermandad
de los


Béznar, te espera.... Descúbrelo en #Pueblos-andaluces